¿Qué máquina y qué segmento diamantado debo utilizar en cada superficie?
Una pregunta muy frecuente de nuestros clientes es saber qué máquina o qué segmento diamantado utilizar según la superficie de trabajo. En primer lugar es importante saber que el pulido de superficies es un proceso gradual. No podemos utilizar un segmento diamantado de grano fino en una superficie basta ni un segmento de gran grueso en una superficie pulida previamente porque la estropearíamos por completo. Debemos ir utilizando las placas diamantadas de forma progresiva, empezando por los segmentos diamantados de grano más grueso para continuar con los de grano medio y fino hasta lograr un efecto espejo, si ese es el caso.
¡Vamos allá!
Para retirar capas antiguas de hasta 7 mm de grueso
Para este tipo de superficies, recomendamos una máquina de bastante peso, tal es el caso de los modelos Scan Combiflex 650, Scan Combiflex 700RC, Scan Combiflex 800 o Scan Combiflex 1000RC de la firma sueca Scanmaskin
Lo siguiente sería escoger el consumible adecuado para poder empezar a pulir, pero en este caso necesitaremos un segmento muy abrasivo que permita retirar con facilidad la capa antigua de al menos 7 mm. Para ello recomendamos dar una primera pasada con las placas de diamante policristalino PCD Piraña, que son las que harán el trabajo duro, y luego utilizar un diamante de grano grueso para borrar el rayado. Según el tipo de material utilizaremos los siguientes:
B1 25/40 de color negro para hormigón estándar
B1D 25/40 de color rojo para hormigón abrasivo
SBB 25/30 de color azul para hormigón duro
Para retirar capas antiguas de hasta 4 mm de grueso
Para este tipo de superficies, no es necesaria una máquina tan pesada. Recomendamos cualquiera de los siguientes modelos: Scan Combiflex 450, Scan Combiflex 450NS, Scan Combiflex 500i o Scan Combiflex 500PD.
A continuación escogeremos el consumible adecuado. En esta ocasión se recomiendan las placas con segmento aglomerado de Policristalino (PCD), ya que no necesitamos una penetración tan fuerte como la anterior. Tras dar una pasada con este tipo de segmento, se recomienda de nuevo utilizar un segmento de grano grueso para homogeneizar la superficie. Al igual que antes podemos utilizar cualquiera de las siguientes placas en función de la superficie:
B1 25/40 de color negro para hormigón estándar
B1D 25/40 de color rojo para hormigón abrasivo
SBB 25/30 de color azul para hormigón duro
B1 25/40 de color negro para hormigón estándar
B1D 25/40 de color rojo para hormigón abrasivo
SBB 25/30 de color azul para hormigón duro
Preparar el suelo antes de echar un nuevo recubrimiento
Una vez que hemos retirado las capas antiguas podemos hacer dos cosas: pulir la capa tal y como está o echar un nuevo recubrimiento. En este caso, para conseguir un buen agarre, es recomendable dotar a la superficie de cierta rugosidad. Las pulidoras Scan Combiflex 650 y Scan Combiflex 800 de Scanmaskin disponen del llamado «Bush Hammer», un accesorio que permite precisamente obtener un resultado comparable al de una escarificadora o al de una chorreadora. Otra opción para conseguir esa rugosidad sería utilizar un diamante extra grueso como el EXB 16/18 de color verde oscuro.
Para preparar el suelo antes de pintar
Si en vez de reparar lo que queremos es pintar una superficie, es muy recomendable preparar el suelo previamente para que el acabado sea mucho más profesional. Podemos utilizar una máquina sencilla, como la SC 450, y dar una simple pasada con las placas de segmento diamantado medio, como es el caso de las placas ST 40/50 de color naranja, ¡y ya tendremos nuestro suelo listo para ser pintado!
Si tienes cualquier duda sobre qué máquina o qué tipo de segmento diamantado debes utilizar en una superficie concreta, ¡escríbenos cuando quieras y te asesoraremos al respecto!
